¿Qué es la menstruación? Guía completa
Es posible que tu hija haya empezado a sentir distintos cambios en su cuerpo. Esto es la pubertad.
Cuando su cuerpo empieza a cambiar de niña a mujer. Uno de los cambios más importantes que vivirá es la menstruación, cuando comience su sangrado. Si ella se siente nerviosa por este tema y usualmente se cuestiona sobre qué es la menstruación, no olvides recordarle que no está sola. Esto les pasa a todas las chicas. Después de unos meses, estamos seguros de que ella estará más tranquila sobre el tema de sus períodos pero hasta que llegue ese momento, queremos ayudarte a que logres hacerla sentirse más tranquila y más preparada; por eso, acá encontrarás respuestas a algunas de sus preguntas más frecuentes.
¿Qué es la menstruación o el periodo?
Es lo que ocurre cuando tu cuerpo está lo suficientemente maduro para poder tener un bebé. Cada mes, el tejido que recubre la pared interna de tu útero (vientre) se engrosa y tus ovarios eliminan un huevo (llamado óvulo). Si un espermatozoide fecunda al óvulo, el tejido no se modifica y se prepara para ayudar a que prospere el embarazo. Pero si el óvulo no es fecundado, tu cuerpo eliminará ese tejido a través de la vagina. Ese tejido es la sangre que ves y este proceso que ocurre una vez por mes se llama menstruación.
¿Sabías qué? Datos sobre la menstruación
¿A qué edad viene la primera menstruación?
La mayoría de las chicas empiezan a tener síntomas de su primera menstruación entre los 11 y los 14 años, pero también puede ocurrir en cualquier momento entre los 8 y los 16 años. Recuerda que todas las mujeres somos diferentes; por eso, una edad normal para sus amigas no tiene por que ser la misma para ella. Podrá tener períodos hasta alrededor de los 50 años, cuando comenzará otra etapa que se llama menopausia. En la menopausia, su cuerpo dejará de menstruar y ya no será capaz de tener hijos.
¿Cuáles son las señales de tu primera menstruación?
¿Sabes cuáles son los cambios de los que estamos hablando? Por ejemplo: Sus senos están creciendo, empieza a crecer vello púbico y existe la presencia de un flujo vaginal blanco en su ropa interior, estos cambios en su cuerpo indican que pronto podría tener su primera menstruación. Cuando comience, es posible que experimente el síndrome premenstrual (SPM). Esto causa síntomas como cólicos menstruales (calambres en la panza), mal humor, hinchazón, dolor de espalda, aumento de peso y erupción de acné.
¿Cómo sería un sangrado normal?
Tal vez parezca que es mucha sangre, pero probablemente no llegue a ser más de 2 o 3 cucharadas. Es normal tener sangrados más abundantes en los primeros días de la menstruación. Sin embargo, hay ciertos signos que podrían indicar un problema:
- Menstruación muy dolorosa: Si los calambres son tan intensos que interfieren con tu vida diaria, podría ser un signo de dismenorrea o endometriosis.
- Sangrado extremadamente abundante: Cambiar productos de higiene cada hora o pasar coágulos grandes puede ser un indicio de menorragia.
- Ciclos irregulares: Si tus ciclos son extremadamente irregulares o desaparecen por meses, consulta a un médico.
Cuando una niña comienza a menstruar, es común que las menstruaciones no sean regulares de inmediato. Durante los primeros años después de la menarquía (la primera menstruación), el ciclo menstrual puede ser irregular. Esto se debe a que el cuerpo de la niña aún está ajustándose a los cambios hormonales. Los ciclos pueden variar en duración, y la cantidad de flujo menstrual también puede fluctuar.
¿Cuántos días dura el primer periodo?
Normalmente, el sangrado puede durar unos 4 o 5 días, pero su período también puede llegar a durar entre 3 y 8 días. Como ya dijimos, todas las chicas son diferentes. Su período es parte de un ciclo menstrual, que comienza el primer día de sangrado y termina el día anterior a que comience su siguiente período. El ciclo menstrual normal es de 28 días pero puede ser más corto o más largo.
¿Cuáles son las fases del ciclo menstrual?
El ciclo menstrual se divide en varias fases, cada una con su función específica:
- Fase menstrual: Es cuando ocurre el sangrado, generalmente dura entre 3 y 7 días.
- Fase folicular: Comienza el primer día del periodo y se extiende hasta la ovulación. Durante esta fase, los ovarios producen folículos que contienen óvulos.
- Ovulación: Sucede a mitad del ciclo, cuando un óvulo es liberado del ovario hacia la trompa de Falopio.
- Fase lútea: Si no se fecunda el óvulo, los niveles hormonales disminuyen y comienza el próximo ciclo menstrual.
Recuerda que existe la posibilidad de quedar embarazada tan pronto como comiences a tener períodos menstruales. La menstruación es una señal de que los ovarios están liberando óvulos, un proceso conocido como ovulación. Si una niña ovula y tiene relaciones sexuales sin protección, existe la posibilidad de que el esperma fertilice el óvulo, lo que puede resultar en un embarazo.
La ovulación puede ocurrir incluso antes de que una niña tenga su primer período, lo que significa que es posible quedar embarazada antes de que aparezca la primera menstruación.
¿Cómo manejar la menstruación?
Hoy en día, hay muchas opciones disponibles para manejar la menstruación, incluyendo toallas higiénicas, tampones, copas menstruales y ropa interior absorbente. Cada opción tiene sus ventajas, y es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.