imagen de chica en una piscina - Saba

Seguramente te has preguntado alguna vez “¿Me puedo meter a la piscina con la regla?”, y en realidad no hay nada de qué preocuparse, hacerlo es totalmente factible. Sí, en serio. De hecho, es una forma brillante de aliviar los calambres, los síntomas del síndrome premenstrual y mejorar tu estado de ánimo.

Como las toallas sanitarias son superabsorbentes, no sirven de nada cuando vas a la piscina durante tu periodo, ya que absorberán toneladas de agua. No solo no es un buen aspecto, también es antihigiénico. Usar un tampón cuando estás nadando es la mejor opción, ya que es discreto y te mantendrá segura. Ponete uno nuevo justo antes de saltar y estarás bien.

¿Cómo ir a la piscina con el periodo?

Existen varias opciones que te permiten nadar cómodamente durante tu periodo. Aquí te dejamos las más efectivas:

1. Tampones

Los tampones son una opción popular porque se colocan internamente, lo que los hace casi invisibles mientras nadas. Elige un tampón con el nivel de absorción adecuado para tu flujo y asegúrate de cambiarlo después de nadar para evitar la absorción de agua de la piscina.

Si te preocupa que el tampón absorba agua, todo lo que necesitás hacer es quitar el tampón poco después de nadar. También existe una pequeña posibilidad de que el tampón recoja las bacterias del agua de la piscina, por lo que es una buena idea tener mucho cuidado con la higiene íntima cuando te bañás. Nadá y usá protección nueva, así no tendrás nada de qué preocuparte.

Consejo práctico: Si nunca has usado un tampón, puede ser útil practicar antes de ir a nadar para asegurarte de que te sientes cómoda.

2. Copas menstruales

La copa menstrual es otra excelente opción para nadar durante tu periodo. Se coloca internamente, recolecta el flujo menstrual y puede usarse durante varias horas sin necesidad de cambiarla. Las copas menstruales son reutilizables y ecológicas, lo que las convierte en una opción cómoda y amigable con el medio ambiente.

3. Trajes de baño menstruales

Los trajes de baño menstruales son una opción más reciente en el mercado. Están diseñados con capas absorbentes que pueden retener una pequeña cantidad de flujo, ideales para los días de flujo más ligero o como respaldo si prefieres usar un tampón o copa.

Si estás en la playa, asegurate de ubicarte no muy lejos de la cafetería o los baños más cercanos, para que podás cambiarte los tampones fácilmente. Si estás en la naturaleza y no hay baños cerca, es posible que debás esconderte detrás de algunos arbustos o improvisar con una sombrilla de playa. Hagás lo que hagás, no creás en la idea de que nadar durante tu periodo no es posible. Solo asegurate de planificar con anticipación y tener los productos para el periodo apropiados a mano.

Por acá te aclaramos 3 de los principales mitos alrededor del tema:

• Mito 1: Tu periodo se detiene cuando entrás en el agua.

No. Es posible que la sangre no fluya fuera de la vagina debido a la contrapresión del agua de la piscina, pero definitivamente no se detiene.

• Mito 2: Teñirás la piscina de rojo.

De nuevo, no. Un tampón absorberá la sangre, por lo que no habrá una "cola" roja nadando detrás tuyo.

• Mito 3: La natación empeorará los cólicos menstruales.

• Definitivamente falso. Los ejercicios ligeros durante la menstruación, como la natación, pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual.

Beneficios de nadar durante el periodo

Lejos de ser algo que debas evitar, nadar durante tu periodo puede ofrecer varios beneficios:

  • Alivia los calambres: Nadar, puede ayudar a reducir los calambres menstruales. El movimiento suave en el agua estimula la circulación y relaja los músculos.
  • Mejora tu estado de ánimo: La actividad física libera endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad", que pueden ayudarte a sentirte mejor anímicamente durante los días de tu menstruación.
  • Mantiene tu rutina activa: Si te gusta nadar regularmente, no hay razón para detener tu rutina solo porque estás en tus días. Siguiendo algunos consejos, puedes mantenerte activa sin molestias.

Con todo esto claro solo podemos decirte una cosa, ¡AL AGUA PATO!

Explorá más