¿El flujo blanco y cremoso es normal?
Ya sea que es resbaladizo como la clara de un huevo o delgado y lechoso, el flujo blanco puede venir en diferentes formas. Tal vez has notado que luce y se siente diferente de un día para otro, y ¡esto es una parte normal de tener un ciclo menstrual!
El flujo vaginal blanco puede venir de manera inesperada, pero es normal de experimentar durante todo el ciclo menstrual. Así como tu ciclo va por diferentes etapas, también puede que notés que la apariencia y consistencia de tu flujo cambia regularmente. Estos cambios son completamente naturales y nos pasa a la mayoría de nosotros. Mientras que tu flujo vaginal sea sin olor y no te haga sentir incómoda, usualmente no hay nada de qué preocuparse.
¿Qué sucede exactamente con el flujo vaginal blanco?
¿Cuánto flujo vaginal blanco es normal?
¿Qué significan los diferentes tipos de flujos vaginales?
Flujo blanco lechoso
Flujo vaginal espeso y blanco
Flujo vaginal blanco y pegajoso
Después de los días de ovulación, nuestro flujo vaginal se vuelve un poco pegajoso, en lugar de ser elástico o acuoso. Es un intento natural de nuestro cuerpo de evitar que el esperma llegue a nuestro útero fuera de nuestros días más fértiles.
Ten en cuenta que si bien, puede que sea más complicado para el esperma alcanzar el óvulo, este tipo de flujo no es a prueba de balas para prevenir un embarazo no deseado. Sigue siendo buena idea utilizar algún método anticonceptivo si no querés tener un bebé en este momento.
Flujo vaginal blanco y grumoso
La flora vaginal (el ambiente dentro de nuestra vagina) está hecha de un balance de buenos y malos microorganismos, como las bacterias y los hongos. Uno de los más comunes es la levadura. A veces, accidentalmente, comenzamos a producir mucha de esta de manera muy rápida, causando que el balance natural deje de existir y se creen las infecciones por hongos o candidiasis.
Esto provoca que tu flujo vaginal se sienta con grumos y se vea un poco como queso cottage o avena. A veces puede que el flujo vaginal venga con una sensación de picazón, ardor, enrojecimiento e inflamación alrededor de tu vulva e incomodidad en general. De igual manera, es una buena idea ponerte en contacto con tu doctor. Si bien es normal preocuparte al respecto, la buena noticia es que las infecciones por hongos son fáciles de curar. Entonces con el tratamiento adecuado, tu vagina va a recuperarse casi de inmediato.
Flujo vaginal blanco y acuoso
El flujo vaginal blanco y acuoso es muy normal. Pero tu cuerpo puede estar dando una señal de que algo no está del todo bien cuando el flujo se vuelve un color grisáceo – blanco.
Particularmente, si tiene un olor a pescado, puede significar que haya una infección como vaginosis bacteriana (VB). Si bien, la vaginosis bacteriana usualmente no causa dolor o picazón, no se cura por sí solo, entonces deberías buscar ayuda profesional para que lo revise. Por más aterrorizante que suene, es una infección muy común y es fácil de tratar con antibióticos, entonces intentá no preocuparte mucho.
¿Qué puedo hacer para evitar infecciones?
Hay algunos simples pasos que podés tomar para ayudarte a mantener tu Zona-V libre de infecciones (esto es todo lo que tiene que ver con la parte de la vagina, vulva y la parte frontal del cuerpo donde se forma la V).
Trata de lavar tu vulva (solamente en el exterior) con agua caliente, siempre es bueno evitar lavar el interior de tu vagina (tu cuerpo es fantástico en mantener tu vagina limpia por si sola). También puede que notes que ciertos jabones perfumados o gel de ducha irriten tu Zona – V, entonces puede que quieras evitar utilizarlos. En su lugar, optá por utilizar un jabón intimo gentil con tu vagina para que ayude a mantener balanceado tu pH como en Saba® Jabón Intimo V-Natural.
¿Qué pasa si notás un flujo vaginal blanco antes de tu periodo?
¿Qué pasa si veo flujo vaginal blanco después del sexo?
¿Es el flujo vaginal espeso y blanco una señal de embarazo?
Descargo de responsabilidad médica
[Referencias]
[1] A color-coded guide to vaginal discharge
[2] Sobel, J. D., Barbieri, R. L., & Eckler, K. (2016). Patient education: Vaginal discharge in adult women (Beyond the Basics). Uptodate.com.
[3] What does milky white discharge indicate?
[4] Is thick, white discharge normal?
[5] Thick White Discharge: What it Means